Cómo reducir drásticamente el TTFB en WordPress (Ejemplos y pruebas de rendimiento en servidores reales)

¿Qué es TTFB y por qué es importante?
TTFB, o Tiempo hasta el primer byteMide el tiempo transcurrido entre la solicitud del navegador y el momento en que recibe el primer byte de datos del servidor. Es una de las métricas más importantes para el rendimiento real de un sitio web.
Un TTFB alto significa que tu servidor responde lentamente, a menudo debido a un alojamiento ineficiente, consultas excesivas a la base de datos o capas de caché no optimizadas. Google recomienda mantener el TTFB por debajo de cierto valor. 200 milisegundos para obtener el mejor rendimiento en SEO y UX.
Por qué TTFB es importante:
Afecta directamente a las métricas web principales, especialmente al LCP (Largest Contentful Paint).
Un TTFB lento puede provocar que los visitantes abandonen el sitio antes de que se cargue por completo.
Influye en cómo Googlebot rastrea e indexa tus páginas.
En resumen, el TTFB es el "latido" de tu servidor. Si es lento, todo lo demás se resiente.
Cómo medir correctamente el TTFB
Existen múltiples herramientas para comprobar el TTFB, y cada una ofrece resultados ligeramente diferentes dependiendo de la ubicación y el método de prueba:
GTmetrix – muestra un desglose detallado del TTFB y la búsqueda de DNS.
Prueba de página web – ofrece servidores de prueba globales y cascadas avanzadas.
Información sobre PageSpeed – Herramienta recomendada por Google para un análisis rápido.
Herramientas de desarrollo de Chrome – Consulta la información en tiempo real en la pestaña “Red”.
En nuestras pruebas previas a la optimización, GTmetrix mostró un TTFB de alrededor de 850 msy WebPageTest de Frankfurt informó 910 msEste retraso hizo que el sitio web se sintiera lento, aunque obtuvo buenos resultados en otras métricas.

Estudio de caso: Configuración de Nginx + LiteSpeed + Cloudflare
Hemos aplicado los mismos principios de optimización en varios proyectos; consulte más resultados en nuestro estudios de casos reales de clientes.
Antes de la optimización
El sitio de prueba se ejecutó en un servidor Apache compartido con PHP 7.4, sin CDN y sin almacenamiento en caché de objetos.
TTFB promedio: 820–950 ms dependiendo del lugar de la prueba.
Las opciones de carga automática de la base de datos superaban los 6 MB y el sitio tenía más de 90 complementos activos.
(En la captura de pantalla original de GTmetrix, la sección “Esperando el primer byte” estaba claramente marcada en rojo — casi un segundo completo.)
Pasos de optimización
Migrado a Proxy inverso Nginx + backend LiteSpeed para una mejor gestión de las solicitudes.
Actualizado a PHP 8.2 y habilitó OPcache para una ejecución de código más rápida.
Agregado Caché de objetos Redis y consultas de base de datos optimizadas.
Integrado CDN de Cloudflare con Enrutamiento inteligente Argo y HTTP/3 + QUIC.
Opciones de carga automática reducidas de De 6 MB a 0,8 MB.
Se eliminaron tareas cron innecesarias y datos transitorios.
(La segunda captura de pantalla de WebPageTest después de la optimización mostró que el primer byte llegó en menos de 200 ms).
Después de la optimización
| Herramienta | Lugar de prueba | Antes de TTFB | Después del TTFB | Mejora |
|---|---|---|---|---|
| GTmetrix | Londres | 850 ms | 220 ms | -74% |
| Prueba de página web | Fráncfort | 910 ms | 180 ms | -80% |
| Herramientas de desarrollo de Chrome | Local | 780 ms | 160 ms | -79% |
La mejora más significativa se obtuvo al combinar LiteSpeed con Cloudflare Argo. Incluso antes del almacenamiento en caché de páginas, la latencia del servidor se redujo en casi 801 TPT.
Buenas prácticas para reducir el TTFB en WordPress
1. Utilice una pila de servidores ligera
Cambia de Apache a Nginx o LiteSpeed. Estos servidores web procesan las solicitudes de forma más eficiente y gestionan el tráfico concurrente mucho mejor.
2. Habilitar el almacenamiento en caché de página completa y de objetos
Usar Caché LiteSpeed o Caché de objetos Redis para almacenar datos dinámicos. Para una optimización integral que va más allá del almacenamiento en caché, consulte nuestra Servicio de optimización de velocidad de WordPress en SpeedWP Pro.
Audite regularmente su
wp_optionsTabla para entradas pesadas autocargadas.Utilice el Monitor de consultas Plugin para detectar consultas lentas.
3. Optimizar PHP y la base de datos
Ejecuta la última versión. PHP 8.2 o superior con OPcache activado.
Elimine los plugins innecesarios que generan consultas en segundo plano.
Optimiza las tablas de la base de datos con herramientas como WP-Optimize o mediante comandos SQL directos.
4. Aprovechar la CDN y el almacenamiento en caché perimetral
Servicios como Cloudflare, BunnyCDN, o Rápidamente reducir la latencia geográfica.
Permitir HTTP/3 y RÁPIDO para mejorar los tiempos de establecimiento de conexión.
Considere la posibilidad de utilizar la regla “Cache Everything” de Cloudflare para páginas estáticas.
5. Elige el alojamiento web adecuado
No todos los servicios de alojamiento de WordPress son iguales. Los planes compartidos con exceso de oferta limitan los recursos del servidor y aumentan la latencia. Elija un alojamiento gestionado LiteSpeed o un VPS con almacenamiento SSD/NVMe.
Usar ping o mtr para probar los tiempos de respuesta desde sus principales regiones objetivo.
Perspectivas del mundo real
Nuestros análisis comparativos en múltiples proyectos de clientes de SpeedWP Pro muestran un patrón consistente:
Cambiar a LiteSpeed u OpenLiteSpeed reduce el TTFB en 60–80%.
Cloudflare Argo y el almacenamiento en caché perimetral reducen el TTFB global bajo 150 ms.
La optimización de bases de datos y las actualizaciones de PHP a menudo traen consigo otro 20–30% mejora.
La conclusión es clara: la verdadera reducción del TTFB proviene de la eficiencia del backend, no solo de ajustes en el frontend o “plugins de velocidad”.
Reducir el TTFB no es una solución superficial, sino una optimización profunda que impacta el SEO, la experiencia del usuario y las tasas de conversión. Al combinar una infraestructura de servidor moderna (Nginx o LiteSpeed), un almacenamiento en caché eficaz y una estrategia de CDN inteligente como Cloudflare Argo, incluso un sitio web de WordPress con mucho tráfico puede ofrecer consistentemente un tiempo de respuesta inferior a 200 ms en todo el mundo.
“Si desea conocer el tiempo de respuesta real de su servidor, puede solicitar un Auditoría gratuita del rendimiento del sitio web y vea cómo se compara su sitio. Si desea conocer el tiempo de respuesta real de su servidor, puede solicitar una auditoría TTFB gratuita en el sitio web de SpeedWP Pro.