Cómo optimizar las imágenes para un rendimiento más rápido del sitio de WordPress

Por qué es importante la optimización de imágenes
Las imágenes grandes sin comprimir aumentan el peso de la página y retrasan la primera visualización del contenido. PageSpeed Insights de Google suele señalar las imágenes como uno de los principales problemas de rendimiento, especialmente en conexiones móviles.
Imágenes optimizadas:
- Cargar más rápido
- Mejorar la experiencia del usuario
- Reducir las tasas de rebote
- Ayuda a mejorar el SEO y el ranking
Elija el formato de archivo correcto
- JPEG – Ideal para fotos e imágenes realistas (con pérdida pero pequeñas)
- PNG – Ideal para gráficos con transparencia o líneas nítidas.
- WebP – Formato moderno que combina calidad y tamaño pequeño (compatible con todos los navegadores modernos)
Usar WebP Siempre que sea posible, puede convertir JPEG/PNG a WebP con herramientas como Squoosh o complementos.
Cambiar el tamaño de las imágenes antes de subirlas
Nunca subas imágenes de 4000×3000 px a menos que sea absolutamente necesario. En su lugar:
- Cambiar el tamaño al ancho máximo de 1200–1600 px para el contenido principal
- Utilice tamaños más pequeños para miniaturas e íconos
- Mantenga una relación de aspecto consistente para lograr armonía en el diseño.
Comprimir sin perder calidad
Utilice herramientas gratuitas como:
- Pequeño PNG – Excelente compresión sin pérdida para PNG y JPG
- Squoosh – Cambiar tamaño + convertir + vista previa de calidad vs. tamaño
Intente mantener los archivos de imagen por debajo de los 200 KB para el contenido del blog, y por debajo de los 100 KB cuando sea posible.
Habilitar carga diferida
La carga diferida retrasa la carga de las imágenes hasta que estén a punto de ser visibles. Esto mejora considerablemente la carga de la primera pantalla.
- WordPress admite la carga diferida de forma predeterminada (desde v5.5)
- Asegúrese de que su tema o complementos no lo anulen
- Compruebe que la imagen contiene HTML
loading="lazy"
Identificar imágenes problemáticas
Utilice estas herramientas para encontrar imágenes no optimizadas:
- Información sobre PageSpeed
- Chrome DevTools → Red → Filtrar por imágenes y ordenar por tamaño
- GTmetrix → Pestaña Cascada
Busque las advertencias “Servir imágenes en formatos de próxima generación” y “Codificar imágenes de manera eficiente”.
¿Deberías utilizar complementos de optimización de imágenes?
Sí, pero con precaución. Algunas opciones recomendadas:
- Píxel corto – Compresión de alta calidad, compatible con WebP
- Imaginar – Fácil de usar, optimización automática al cargar
- reSmush.it – Opción gratuita, compresión decente
No dependas solo de los plugins. Preprocesar las imágenes antes de subirlas mantiene tu biblioteca multimedia limpia y ágil.
Próximo paso
¿Quieres optimizar tus imágenes al máximo? A continuación, explora:
O Solicitar una auditoría gratuita Desde SpeedWP Pro: verificaremos el rendimiento de sus medios y recomendaremos la mejor estrategia de compresión + carga diferida para su sitio.